sábado, 19 de marzo de 2016

OBJETIVOS


LITERATURA
     


Reconoces el género lírico 

SUBTEMAS:

Ubicación de la lírica como parte de los tres
grandes géneros de la Literatura Universal
Género Lírico
Funciones lingüísticas predominantes:
Poética
Emotiva
Elementos comunicativos en los contextos
de producción y recepción:
Autor
Sujeto lírico
Poema
Destinatario poético
Contexto social
Corriente literaria

PROPÓSITO



        Reconoce el origen y desarrollo del género lírico en diferentes textos.
        Ejemplifica las características y funciones lingüísticas del género lírico a partir de textos         modelo.
        Clasifica los elementos comunicativos del texto lírico de diferentes corrientes literarias.

    ACTIVIDADES DE INICIO




    El estudiante, en equipo colaborativo, realiza una consulta documental sobre la ubicación de la lírica como parte de los tres grandes géneros de la Literatura Universal.


    Al término realizar la presentación del reporte y se realiza una plenaria con la información recabada llegar a conclusiones. 

    DESARROLLO


    El docente facilita material fotocopiado a los alumnos sobre diversos temas.


    Realizan, en equipo colaborativo un organizador gráfico en hoja en blanco. (Esta actividad se sugiere que se realice en el salón de clases, para ello se solicita previamente)

    CIERRE Y EVALUACIÓN



    El docente realiza con el grupo, la lectura guiada de diversos textos líricos:“¿Qué les queda a los jóvenes?”, “Los heraldos negros”, “Te quiero a las diez de la mañana” 

    Al término efectúen las siguientes actividades:
    • Identifican la intención comunicativa.
    • Identificación de los elementos comunicativos en los contextos de producción y recepción, de los poemas trabajados en la actividad anterior.